Formación para profesionales
Sólo para entrenadores que quieren diferenciarse dando el mejor acompañamiento a sus alumnas embarazadas o en postparto.
Sin moverte: en tu propio Box, gimnasio o centro, exclusivo para ti y tu equipo.
¡BIENVENIDO/A!
Lo primero, enhorabuena por querer diferenciarte de la competencia a través de dar el mejor servicio a las madres y futuras mamás de tu centro (y a las que están por venir).
Porque si una cosa sabemos los entrenadores y los que dirigimos centros de entrenamiento es que nuestra mejor publicidad es el boca a boca por el trabajo bien hecho.
Y en cuanto se enteren de que en tu centro cuidáis a las embarazadas, no sólo limitando riesgos para ellas y sus bebés (y para el propio entrenador) sino dándoles ese estímulo que necesitan y no sólo la típica clase de “embarazo activo” o “yoga prenatal”, sin duda llegarán alumnas nuevas.
Y ese es mi objetivo a través de esta formación a profesionales:
Que las madres se sientan seguras y acompañadas, a la vez que vuestro centro aumenta en facturación y gana en tranquilidad.
Porque no hay mayor satisfacción que la del trabajo bien hecho, tanto para las futuras mamás en una etapa tan vulnerable, como para los propios entrenadores.
Y no sólo eso, sino que la confianza que ganaréis por saber cómo acompañar a esas madres en el plano físico, pero también en el emocional, os permitirá disfrutar de nuestro apasionante trabajo como entrenadores.
¿Listos para avanzar y aprender en equipo?
E M B A R A Z O
Apoyo integral para la embarazada:
No sólo aprender a adaptar los entrenamientos, sino saber complementarlos y darle un acompañamiento integral para que se convierta en alumna fiel para siempre.
P O S T P A R T O
Apoyo físico, mental y emocional en el postparto:
Para que su vuelta a los entrenamientos sea segura, eficaz y amable con su transformación como madre.
Pero antes...
¿Quién soy yo?
Mi nombre es Verónica Vallejo y soy la CEO de Lobas Maternity.
Tras mi grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Máster en Entrenamiento Personal hace más de 8 años, me di cuenta de que las madres necesitaban un acompañamiento más específico del que se les daba: habíamos pasado de “no puedes hacer pesas porque estás embarazada y sólo puedes ir a andar o a yoga” al extremo de “sigue con lo que hacías, que no estás enferma”, con los riesgos que supone cuando no sabemos adaptarlo de la forma adecuada a su momento vital.
Por eso me especialicé en embarazo y posparto y no he dejado de acompañar a las mujeres en sus etapas más vitales y vulnerables durante este tiempo, especialmente a crossfiteras y como yo las llamo: “tías cañeras”.
Esto se intensificó con mi propia maternidad: soy madre de un niño de 4 años y de una niña de 2; y por eso sentí que las madres necesitamos ese acompañamiento. Y no sólo las madres, sino los entrenadores y profesionales para sentirnos seguros y confiados cuando nos toque acompañarlas.
Aparte de todo eso, también yo soy crossfitera; y por eso entiendo la necesidad de las mujeres de seguir entrenando en lo que les apasiona, pero sin asumir riesgos.
¿Qué vais a aprender tú y tu equipo en la formación?
Sobre embarazo
- Los cambios físicos de cada etapa del embarazo, para que entendiendo todos los procesos por los que pasa la embarazada, ella se sienta comprendida y acompañada.
- La situación emocional de la embarazada, para que, entendiendo sus miedos, dudas y preocupaciones, podáis hacerle sentir mejor y que su experiencia con vosotros la recuerde siempre y la recomiende.
- Las necesidades físicas derivadas de los cambios biomecánicos y hormonales de esta etapa y cómo cubrirlas a través del entrenamiento, para que la mujer pueda llegar al final del embarazo en la mejor condición física posible.
- Cómo programar un entrenamiento específico para cada etapa del embarazo de manera que la embarazada sienta que no pierde todo lo que había ganado con vosotros previamente. Y si es nueva en vuestro centro, que pueda incluso mejorar su condición física.
- Cómo prevenir molestias comunes en el embarazo para que la mujer no deje su rutina de entrenamiento con vosotros, y si surgiera alguna de esas molestias, cómo abordarla para que se recupere lo antes posible.
- Cómo enfocar el final del embarazo a nivel físico, mental y emocional para que la mujer pueda entrenar hasta el último día y afronte el parto más preparada y confiada.
Sobre el post parto
- Comprender la transformación física, mental y emocional de las madres, para que se sientan a vuestro lado acompañadas y sostenidas.
- Entender los cambios estructurales, biomecánicos y hormonales del postparto para saber abordarlos a través del entrenamiento.
- Programar un plan de entrenamiento basado en fases que debe asentar la mujer para avanzar con confianza y limitando riesgos.
- Saber plantear una progresión adecuada de ejercicios de abdomen y suelo pélvico.
- Acompañar a la mujer en esta nueva etapa para que se sienta segura en vuestro centro, hasta el punto de reincorporarse a los entrenamientos de antes y continúe mucho tiempo más de vuestra mano.
¿En qué consiste la formación presencial?
Nos juntamos en tu centro y nos ponemos en marcha con contenido teórico simple y al grano para ponerlo en marcha de forma práctica y que de esa manera sea más lúdico, aplicable a las clientas que tenéis o tendréis y el aprendizaje sea más enriquecedor; a parte de fortalecer el trabajo en equipo de tus entrenadores a través de dinámicas.
En función de los conocimientos previos de tu equipo y de vuestras necesidades, podremos incidir más en un tema u otro, para que sea lo más aplicable a tu centro.
La formación específica de embarazo tiene una duración de 5 horas, que se puede programar en una misma jornada o repartir entre mañana y tarde.
Esta duración y el contenido se puede expandir más si necesitáis indagar o ampliar el temario.
La formación de embarazo + postparto tiene una duración de 9 horas y se puede hacer en un sólo día o repartirlo en dos días, según vuestra disponibilidad del centro y la mía.
Tras la formación presencial, todo tu equipo tendrá acceso a soporte durante lo que dura un embarazo: 9 meses. Esto es para que, al llevar estos conocimientos a la práctica o ante cualquier circunstancia o consideración a tener en cuenta con las alumnas, podáis preguntarme y así tener la certeza y la confianza de cómo actuar para darles el mejor acompañamiento.
¿Qué vais a conseguir?
Confianza
Ganar confianza entrenando a clientas en sus etapas vitales más importantes y vulnerables.
Seguridad
Sentir como entrenador la seguridad y la satisfacción de estar aportando lo mejor a tus alumnas.
Fidelización
Conservar alumnas que entrenaban en tu centro y se quedan embarazadas porque se sienten seguras con vosotros.
Facturación
Aumentar la facturación gracias a atraer a nuevas alumnas que quieren disfrutar del entrenamiento de la mano de entrenadores capacitados.
Advertencia: Esta formación no es para todo el mundo.
Lobas Maternity no se hace responsable que después de realizar esta formación consigas grandes resultados para tu negocio y tu bolsillo a la vez que ayudas a muchas madres en su maternidad
Ha llegado tu momento
Lo que incluye:
- Formación adaptada a vuestras necesidades como profesionales
- Soporte a través de chat privado durante 9 meses.
- Dossier con contenido extra en formato vídeo para facilitar la puesta en práctica de los conocimientos y no olvidar los detalles que marcarán la diferencia.
- Adaptable a la disponibilidad de vuestro centro (en una o dos jornadas)
- Desplazamiento a vuestro centro para que no tengáis que moveros
¡Muchas gracias por querer contribuir a potencial maternidades más sanas y plenas…
…y enhorabuena por diferenciarte a través de la profesionalidad,
la excelencia y la cercanía en tus servicios!