TU EMBARAZO CROSSFITERO

Sigue disfrutando con seguridad de tus entrenamientos hasta el mismo día de dar a luz, sin miedo a liarla y con la confianza de saber que le estás regalando lo mejor a tu bebé y a tu futura recuperación, aunque te llamen loca.

Cuando te quedas embarazada y quieres seguir con tus pesas y tus entrenamientos cañeros, es muy difícil encontrar a alguien que te entienda y te apoye.

Pero es aún más difícil avanzar con la seguridad de saber que estás haciendo lo correcto para ti y para tu bebé si no hay un experto en embarazo y crosstraining que te guíe.

Y no te vale con las típicas clases de «embarazo activo» con pesitas rosas y pelotitas.

Porque a ti lo que te gusta es mover hierros, sentirte fuerte y poderosa; además de sentir la libertad que te da tu deporte.

Pero cuando surgen tantas dudas y te ves rodeada de tanta información confusa, dejas de disfrutar de lo que para ti era importante.

Si te sientes identificada con esto y no quieres dejar de disfrutar de tu Box o de tu gimnasio; pero te preocupa poder dañar la salud de tu bebé o la tuya, es posible que esto sea para ti.

Así que enhorabuena por tu compromiso contigo misma y con tu bebé.

¿Que vas a conseguir?

Disfrutar de la libertad que te da tu deporte, pero con seguridad para ti y para tu bebé.

Llegar al parto en la mejor forma física posible, sin molestias ni lesiones que te limiten en el camino.

Recuperarte más rápido y volver a tus entrenamientos de forma mucho más segura tras el parto.

¿Por qué es posible que esto sea lo que necesitas?

Si ya hacías Crossfit o entrenamiento de fuerza intenso desde antes del embarazo y quieres continuar entrenando en tu Box o gimnasio con confianza y seguridad, te habrán surgido miles de dudas.

Pero también hay otros aspectos que determinan tu salud futura y la de tu bebé que quizá ni siquiera te habías planteado.

Por esa razón no es suficiente con escuchar al cuerpo, porque hay cosas que se nos escapan.

Hay que tener claros los límites y ser rigurosas con qué no hacer, pero también con qué sí hacer para afrontar los entrenamientos y el parto más preparada; y favorecer la recuperación futura.

Así que este programa está hecho para mamás exigentes que quieren seguir disfrutando del Crossfit o de los entrenamientos cañeros a lo largo de todo el embarazo:

Entrenamiento de Crossfit, no.

Entrenamiento para embarazadas, tampoco.

Entrenamiento para crossfiteras embarazadas.

Sin pesitas rosas ni pelotitas; pero con límites claros y rigurosos.

Porque no todo vale.

Pero nadie nos lo enseña.

Y ni el ginecólogo tiene por qué saber de entrenamiento (y ya ni te cuento de Crossfit) ni tampoco nuestros coaches del box o entrenadores dl gimnasio tienen por qué saber de embarazo.

Así que no quiero que te sientas sola o abandonada en esta etapa crucial.

Por tanto, si el Crossfit o el entrenamiento cañero te hace sentir libre y viva, aquí tienes la oportunidad de que siga siendo así.

¿Que te vas a encontrar?

A través de vídeos cortos y al grano, despejarás todas tus inquietudes y empezarás a disfrutar de entrenar con seguridad para ti y para tu bebé, con la satisfacción que da saber que estás haciendo las cosas bien. Sólo algunas son:

  • Cuáles son las contraindicaciones absolutas y relativas que pondrían en riesgo a tu bebé sin entrenas.
  • Cuáles son las señales de alarma que indican que hay que parar una sesión.
  • Cómo saber el estado de tu suelo pélvico, aunque no hayas ido nunca a la fisio especialista.
  • Cuál es la intensidad máxima que no debes superar en tu caso concreto para proteger a tu bebé sin necesidad de usar pulsómetro.
  • Cuál es el peso máximo que puedes usar en cada ejercicio en tu caso concreto sin limitarte a usar pesitas pequeñas ni gomas.
  • Qué ejercicios evitar que ponen en riesgo a tu bebé o a tu abdomen y suelo pélvico, con alternativas más seguras.

A través de vídeos prácticos, sencillos y al grano serás capaz de aplicar todo esto desde el minuto uno:

  • Los tres pasos imprescindibles para mejorar tu postura que te salvarán de las molestias típicas del embarazo y te hará verte mejor, ahora y en el posparto.
  • Cómo proteger tu abdomen y tu suelo pélvico de lesiones aplicando una sencilla regla a tu día a día y a cada ejercicio.

  • La forma de respirar en los levantamientos para seguir levantando kilos sin dañar tu suelo pélvico.

  • Otras precauciones a tener en cuenta en cada entrenamiento para no liarla.

Tendrás explicado en vídeo la adaptación para cada momento del embarazo de cada uno de los ejercicios típicos de Crossfit y de gimnasio.

No sólo cómo adaptarlo a cada momento, sino también la técnica de respiración, la activación de abdomen y todo lo que necesitas para convertir en seguro y efectivo ese ejercicio en cuestión.

Es como tener una biblioteca de ejercicios a la que recurrir cada vez que vayas a un «Wod» y quieras tener la seguridad de saber que lo estás adaptando bien sin depender de que tus entrenadores estén pendientes ni dudar sobre si lo que te dicen está bien o no.

Vas a la clase, abres tu APP, buscas el ejercicio en el «buscador» y aplicas. Así de sencillo.

Tienes todos los ejercicios: todos los tipos de sentadillas, peso muerto, thrusters, clean, snach, push press, push jerk, flexiones, kettlebell swing, dominadas, press banca, toes to bar, todo tipo de burpees, saltos a cajón, wall ball, comba, subir la cuerda, hand stand push up, ski erg, bike air, remo, battle rope, empuje de trineo…

Si no encuentras el que buscas, me lo consultas y te lo añado.

Y si tienes dudas, podrás grabarte siempre que quieras y enviármelo para que tengas la garantía de saber que lo estás haciendo bien.

Antes de cualquier Wod o clase grupal hay un calentamiento.

Sin embargo, no cubren las necesidades que tenemos en el embarazo, porque recuerda que no son clases para embarazadas. Es Crossfit (o similares).

Ante esto, lo mejor que puedes hacer para prevenir lesiones y entrar más preparada a esas clases, es dedicarle 5-10 minutos por tu cuenta a cubrir esas necesidades de tu cuerpo en el trimestre en el que te encuentres.

Para ir al grano y que no te falte nada de lo que deberías trabajar en ese momento, tienes varias propuestas de calentamientos adaptadas a cada trimestre y grabadas en vídeo para seguirlo tal cuál sin pensar en qué hacer.

O si prefieres hacerlo por tu cuenta sin seguir rutinas, aprenderás qué debes incluir en todos tus calentamientos para que lo amoldes a ti sin que te falte de nada.

 

Se estima que el 80% de las embarazadas tienen en algún momento dolor lumbar.

No quiero decir que te vaya a pasar.

De hecho, si aplicas semana a semana la programación y las pautas de «Tu embarazo Crossfitero», probablemente no surjan ni esa ni las otras molestias típicas del tercer trimestre como dolor costal, pélvico o ciática.

Pero si llega ese momento, tener herramientas instantáneas para saber qué hacer y cómo aliviarlo es todo un gustazo.

Son sesiones para darle al «play» y seguir el ritmo, que podrás hacer desde la comodidad de casa.

Estas son las sesiones que tendrás:

  • Cómo abordar el dolor general
  • Dolor lumbar
  • Ciática
  • Dolor costal o dorsal
  • Dolor de cuello
  • Dolor en el pubis
  • Dolor de rodillas

Este módulo incluye sesiones prácticas de todo tipo de duración (desde 10 min hasta 50 min) que puedes hacer en casa con sólo darle al «play» e ir al grano con lo que necesites en ese momento:

  • Suelo pélvico
  • Glúteos
  • Movilidad
  • Tronco de propiocepción
  • Sesiones de relajación
  • Ejercicios en el agua
  • Ejercicios para el favorecer el parto (sola y en pareja)

    El objetivo de esto es sentirte ágil hasta el último día, tener más probabilidades de tener un mejor parto y recuperarte mejor después.

El entrenamiento en el embarazo debe ser como la de un deportista de élite para llegar en las mejores condiciones a tu particular meta: el parto y el posparto.

Además, es tan importante lo que NO se debe hacer como lo que SÍ hay que hacer.

Sin embargo, estructurar esto no es fácil, así que tienes toda una programación con cuatro sesiones a la semana (de la 6 a la 40) para hacerlas a tu ritmo en Open o en el gimnasio (una programación más Crossfitera y otra de gimnasio, para que elijas la que mejor se ajuste a ti).

Pero en ambas se incluye todo lo que tienes que trabajar: fuerza, cardio, movilidad, suelo pélvico, estabilidad o postura, entre otros; incluyendo el calentamiento y la vuelta a la calma.

Lo puedes complementar con ir a tus Wods. De hecho, te incluyo ejemplos de planificaciones semanales para cada trimestre con los que organizar tus entrenamientos del día a día.

No es necesario que hagas las 4 sesiones todas las semanas. Es más, sólo con hacer dos de ellas cada semana ya estarás cubriendo todo lo necesario. Así que podrás adaptarlo a tu rutina o planificación.

En resumen, tendrás:

  • Acceso a tu programación en la plataforma y en tu APP para ir directa a la sesión que te toque en la semana de gestación en la que te encuentres.
  • Cuatro sesiones de entrenamiento para cada semana de gestación con los ejercicios y las técnicas adaptadas y explicadas en vídeo a tu momento.
  • Una programación para hacer en Open de Crossfit y otra de gimnasio más convencional.
  • Explicaciones a medida que avanzas en tu embarazo para que entiendas los cambios de cada etapa y sus consecuentes adaptaciones en la programación de entrenamientos.
  • Un ejemplo de calendario para que organices tus entrenamientos y sepas distribuirlos en cada trimestre.
Seguimiento y soporte continuo para que ninguna duda te frene

Mientras estés dentro del programa, podrás consultarme siempre que lo necesites cualquier duda que te surja a través de chat privado o a través del grupo con el que podrás compartir experiencias con el resto de alumnas.

¿Que tienes dudas sobre si haces bien o no un ejercicio? Te puedes grabar y mandármelo.

¿Que no sabes cómo hacer ante una consideración médica nueva? Lo hablamos y lo analizamos.

Además incluye una mentoría personalizada al mes conmigo para ponernos al día y darte el mejor seguimiento.

Esto es para que te mantengas segura, acompañada y disfrutes sin miedos del proceso.

Formarás parte de las mamás Lobas y te sentirás apoyada, acompañada y motivada

Nadie mejor que otras madres que han pasado o están pasando por donde estás tú para entenderte y apoyarte.

Cuando te conviertes en madre, a pocos les importa lo que estés viviendo, y aunque les importe, pueden no entenderlo ni saber cómo acompañarte.

Y si encima eres madre deportista, es más difícil aún sentirse respaldada y comprendida.

Así que a través de un grupo exclusivo de alumnas, tendrás una red de apoyo con la que compartir tus experiencias, dudas, miedos y alegrías.

ASESORÍA PERSONALIZADA MES A MES

Para ayudarte aún más en tu caso concreto, le saques el máximo partido a todo esto y te sientas cómoda con los entrenamientos que más te gustan, nos veremos por videollamada personalizada al inicio de arrancar el programa y a partir de entonces una vez al mes, para resolver todas tus dudas y ayudarte a adaptarlo todo a tu caso.

Esto te permitirá avanzar con mucha más confianza y podré ayudarte a adaptar la programación a tu situación concreta.

YOGA + HIPNOPARTO

Sesiones online en directo (quedan grabadas) combinando estas dos técnicas para mantenerte ágil física, mental y emocionalmente; y para afrontar el embarazo y el parto con mucha más calma, confianza y positividad gracias a una buena condición física y a las herramientas que a miles de madres como a mi misma nos ha regalado una increíble experiencia de parto.

Para que no tengas que seguir buscando fuera nada más y te centres en disfrutar del embarazo con confianza y sin miedos.

GUÍA PARA VOLVER A DISFRUTAR DE ENTRENAR EN EL POSTPARTO LIMITANDO RIESGOS

Descubrirás cómo mis alumnas y yo misma hemos conseguido entrenar sin riesgo de lesiones tras el parto y sentirnos como antes del embarazo, basado en evidencia y en años de experiencia; a través de un taller y una guía con los que podrás aplicar estos pasos dar tras dar a luz.

EVENTOS PRESENCIALES

¡Este nuevo curso es el año de las Lobas!

Y lo celebraremos desvirtualizándonos y abrazándonos presencialmente.

Habrá varias fechas y lugares, que se determinarán teniendo en cuenta vuestra ubicación y disponibilidad.

En ese evento entrenaremos juntas, aprenderás más, te llevarás recursos para disfrutar de tu maternidad ahora y siempre…

Y sobre todo, te sentirás parte de esta comunidad de Lobas, porque nadie mejor que el resto de madres para entenderte, apoyarte y motivarte.

El evento será de pago pero tu tendrás unas ventajas y descuentos envidiables.

Potenciarás los beneficios que ganarás con los entrenamientos, mantendrás tu masa muscular y multiplicarás la salud de tu bebé, ahorrando tiempo en la cocina.

Una alimentación adaptada a esta etapa vital evitará que ganes excesivo peso y que pierdas el músculo que tanto te costó conseguir, que prevengas patologías asociadas al embarazo y que pierdas energía.

Pero sobre todo, le regalarás salud a tu bebé para siempre.

Lo tendrás a través de:

  • Un mini-curso impartido por una nutricionista materno-infantil con el que descubrirás sencillos trucos de aplicar que la mayoría de embarazadas no conoce para tener más energía, ganar un peso óptimo, evitar la ansiedad por la comida, prevenir la diabetes gestacional y potencial la salud futura de tu bebé.
  • Trucos para ahorrar tiempo en la cocina sin dejar de comer sano y poder dedicar ese tiempo a los tuyos o a ti misma.
  • Una propuesta de menú semanal para que no andes pensando qué comer cada día.
  • Soporte de la nutricionista para cualquier duda que te surja en el camino.
  • Sesión grupal mensual en directo para resolver dudas y multiplicar tus beneficios y tu motivación de la mano de nuestra nutricionista.

No sólo tenemos que cuidar el cuerpo en el embarazo sino también nuestra mente y emociones.

Y eso te hará disfrutar aún más de tu cuerpo, conectar mejor con tu bebé y sentirte más preparada para la maternidad.

Pero hay muchas emociones que afloran en esta etapa y que nos pueden apartar de vivir con plenitud esta etapa.

Así que, además de aprender a entrenar con seguridad, sabrás:

  • Cómo lidiar con todas las opiniones ajenas que te rodean y que te hacen dudar de ti misma y de lo que haces o dejas de hacer.
  • Cómo aceptar los cambios y no frustrarte en el proceso sin necesidad de hacer meditación (a no ser que te guste).
  • Sentirte mentalmente más fuerte y confiada que nunca.
  • Llegar con plena confianza al parto y romper con los miedos.

Lo tendrás con sesiones grupales en directo con una psicóloga perinatal.

Disfrutarás de ser madre con más plenitud y seguridad en ti misma, sin abrumarte con el exceso de información confusa que encuentras en Internet.

A través de talleres en directo con profesionales de todas las áreas del embarazo y de la maternidad (todos quedan grabados).

Sólo algunos que ya hemos tenido y tienes colgados en tu plataforma para verlos cuando quieras, son:

– Ahorrar tiempo en cocinar sin dejar de comer sano para poder dedicarte ese tiempo a ti y a los tuyos y con un extra de energía

– El método que hará que tu hijo coma de todo (lo sano) y que cada comida en casa no sea una lucha

– Trucos para gestionar mejor tu tiempo en la maternidad y así no agobiarte ni frustrarte por no llegar a todo.

– Cómo hacer que las expectativas entorno la maternidad no te supongan un lastre ni te impidan disfrutar de estas etapas.

– Tips prácticos para evitar los tóxicos que te rodean en tu día a día y que ponen en riesgo tu salud y la de tu bebé.

– Asegura a tu bebé en tu coche eligiendo el mejor sistema de retención infantil.

– Cómo crear tu plan de parto para estar mejor informada, para que los sanitarios te entiendan y respeten tus decisiones; y para que tú estés más confiada en el nacimiento de tu bebé.

Quién soy

Mi nombre es Verónica Vallejo y también como tu soy una tía cañera, además de mamá de un niño de casi cuatro años y una niña de un año y pico; pero hay otra razón por la que estoy aquí:

Desde que terminé mi carrera de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y durante 8 años de experiencia como entrenadora especializada en el embarazo y el posparto, vi que en el entrenamiento en la maternidad vamos de un extremo a otro: o sólo yoga y natación para embarazadas (nada en contra de esto, pero se queda corto) o sigo como si nada (con los riesgos que conlleva).

Por eso estoy aquí: para acompañarte a que sigas disfrutando de tu deporte sin miedos, sin dudas, con confianza y con seguridad (para ti y tu bebé).

Y por eso creé Lobas Maternity: para que te sientas rodeada y apoyada de más Madres Lobas como tú.

Preguntas frecuentes

  • Chicas que hacían Crossfit a un nivel amateur y en su embarazo deseaban seguir disfrutando del ambiente de su Box pero con seguridad para ellas y sus bebés.
  • Las que entrenaban fuerza por su cuenta en gimnasio y querían tener una programación específica para cada semana de gestación.
  • Crossfiteras que, independientemente de su nivel, querían seguir yendo a Wod y/o a Open hasta el final, pero sin provocar una posible lesión de abdomen ni de suelo pélvico y poder volver así a su deporte tras el parto en las mejores condiciones.
  • Embarazadas que no querían renunciar a sentir la libertad de entrenar fuerte pero se sentían confundidas por tanta información confusa en Internet y querían ahorrar ese tiempo y energía de buscar qué hacer y cómo hacerlo.

Si a lo largo del embarazo no pudieras seguir el programa por razones médicas o existiera alguna consideración importante a tener en cuenta, contáctame, analizamos tu caso concreto y se te abonaría la parte proporcional que no hayas utilizado.

Si te encuentras con ánimo y energía y no hay ninguna contraindicación, puedes empezar desde el primer trimestre. Dentro del programa te explico cómo adaptarlo a cada momento. De hecho, tienes entrenamientos desde la semana 6 (aunque podrías empezar incluso antes si ya sabes que estás embarazada).

No hay ninguna evidencia científica que relacione ejercicio físico con aborto.

De lo que hay evidencia es del riesgo del sedentarismo en un embarazo sano.

Sin embargo, el riesgo de pérdida gestacional está ahí, por lo que, en ese indeseado caso, que esperemos no suceda ni tiene por qué suceder, comunícamelo y te abonaré la parte proporcional que no hayas aprovechado.

En estos casos, puedes aprovechar a entrar con el plan completo y te reservo la plaza con las condiciones y los bonos actuales hasta el momento en que te quedes embarazada.

Si de aquí a 5 meses aún no estás embarazada, para no generarte más presión, puedes solicitar la devolución del dinero sin problemas.

El acceso con el plan completo es ilimitado y no caduca.

Y teniendo tu plaza reservada, te mantendré la plaza para darte el mejor seguimiento cuando llegue el momento.

Por un lado, aprenderás a adaptar los Wods, por lo que podrás seguir yendo a tu box.

Por otro lado, las sesiones que te propongo en la programación para cada semana de gestación son para que las hagas a tu ritmo en Open o en un gimnasio convencional.

Una vez dentro del programa, te orientaré con la programación que mejor cuadre en tu caso concreto y podrás cambiarte siempre que quieras.

También dispones de sesiones extra que podrás hacer en cualquier lugar (incluso en casa).

En ese caso, este no es tu programa.

Pero en Lobas Maternity tiene otra programación para hacer en casa que incluye clases en directo.

Y si comienzas con «Tu Embarazo Crossfitero» y al final de tu embarazo prefieres seguir entrenando en casa con esas clases en directo para «no crossfiteras», simplemente me lo comunicas y te hago el cambio.

Me tienes siempre a tu disposición a través del chat privado o del grupo de alumnas para resolver cualquier duda o simplemente para compartir conmigo tus progresos.

Si la duda es sobre si haces bien o no alguna técnica, puedes grabarte y mandármelo.

También puedes consultarme si necesitas adaptar la programación a tus circunstancias concretas.

Las adaptaciones de la mayoría de ejercicios sí.

Sin embargo, en el posparto, antes de todo eso hay que asentar unas bases y hacer un trabajo muy específico de abdomen y suelo pélvico durante un tiempo.

Este programa te ayudará a que esas fases sean más sencillas y rápidas; y a que puedas volver a tus entrenamientos con más garantías de seguridad.

Porque como siempre digo:

La mejor recuperación posparto empieza en el embarazo (y la peor, también).

Además, si quieres continuar entrenando de forma segura a mi lado, tendrás un descuento muy especial en el programa posparto.

Aún así, tendrás un taller específico y una guía de regalo para saber cómo afrontar los entrenamientos tras dar a luz. 

Si estás en los últimos meses de embarazo, necesitas más que nunca adaptar correctamente tus entrenamientos y hacer un trabajo específico con transferencia al momento del parto para llegar en las mejores condiciones posibles y que te beneficie en tu recuperación futura.

Para eso tienes el plan mensual o el trimestral.

Porque soy muy buena persona y quiero cambiar tu vida…

No, en serio:

Es porque desde que acabé la carrera de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte no paré de formarme y actualizarme en embarazo y posparto, además de practicando Crossfit.

Pero, sobre todo, porque llevo años entrenando a embarazadas como tú y he pasado por ahí dos veces.

Soy una tía normal a la que le flipan “los hierros” y la maternidad. Y tras ser madre sentí que nos tienen abandonadas y por eso quiero aportar desde mi experiencia para que te sientas segura y acompañada.

Así de simple. Sin otro secreto que ese.

97 € / mes

21% iva incl.

pago seguro marron

280 €/ 3 meses

21% iva incl.

pago seguro marron

690 €

21% iva incl.

pago seguro marron
Copyright 2025 © lobasmaternity
Lobas Maternity logo

¡No te vayas sin tu regalo!

5 lecciones para convertir en seguro tus entrenamientos en el embarazo y otras 5 para tu postparto.

¡Genial!

TU REGALO YA ESTÁ VOLANDO A TU BANDEJA DE ENTRADA: REVISA TU CORREO Y MIRA EN SPAM SI NO LO ENCUENTRAS

Abrir chat
¿Tienes alguna duda?
Hola Mamá Loba
¿Tienes alguna duda?
Ir al contenido